top of page

El legado campesino

  • tejedoresipes
  • 9 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

El pasado 2 y 3 de febrero se llevó a cabo en la plaza de mercado distrital Samper Mendoza la cuarta versión del Festival de Hierbas, una celebración que pretende exaltar la tradición campesina y enseñarle a la ciudadanía la importancia de las hierbas que cuentan con propiedades curativas, cualidades aromáticas, culinarias, ornamentales y esotéricas. En resumen, mostrar, a través de este gran festejo, que la plaza Samper Mendoza es uno de los lugares más importantes de nuestra capital, porque cuenta con un patrimonio inmaterial invaluable que traza la historia del campo. En las plazas distritales de mercado, el campo se ha abierto un lugar merecido entre la ciudad, al igual que el legado de los campesinos que han luchado para mantener sus costumbres vivas.


Durante el Festival los comerciantes y visitantes gozaron con la música tradicional: papayera y carranga fueron los encargados de calentar la madrugada, ya que la Samper Mendoza cobra vida tarde en la noche pasa derecho sin dormir y ve la alborada con tal de atender a sus clientes. Llena de aromas exuberantes y deliciosos la Samper Mendoza nos dio la bienvenida muy entrada la mañana con concursos entre comerciantes y entretenimiento.


El alistamiento de la hoja de tamal fue uno de los concursos más llamativos en el festival, ya que competían los comerciantes más ágiles, más veloces a la hora de preparar la famosa hoja. Hablamos con una de sus participantes que después fue nombrada ganadora del concurso: Viviana Trujillo, representante de los hojeros. Ella nos aseguró que desde niña su mamá la llevaba a la plaza y le enseñó sobre las facultades de la hoja de plátano: “siempre he trabajado en la plaza Samper Mendoza, mi mamá me traía desde que era una bebé y cuando crecí me trajo para vender las hojas de los tamales y ahora me dedico a esta arte.”



Viviana fue nominada por sus compañeros para representar a su grupo y nos contó que el secreto del alistamiento de la hoja es la velocidad: “para ser ganadora del concurso alistamiento de hoja de tamal es importante ser ágil de manos.” Nos aseguró que puede alistar al menos 3 hojas en escasos 60 segundos. Además, nos contó el origen de la famosa hoja de tamal: “la hoja viene de Coyaima, Tolima de la vereda Totarco y allá se procesa y luego la traen aquí a la plaza Samper Mendoza y donde se comercializa.”



Sin lugar a dudas este festival rescata algunos de los saberes campesinos más sobresalientes que evidencian la importancia de la naturaleza en la vida humana; los beneficios de las hierbas que pueden curarnos, alimentarnos o embellecernos. También, el Festival de Hierbas es el espacio idóneo para que los visitantes conozcan diversas historias de comerciantes, sus habilidades y sus gustos. Así nos despedimos de la Samper Mendoza con un desayuno robusto de carne a la llanera, carranga de fondo y con el sol de lleno en el cielo.



Comments


Jornada de descuentos

 Información: Jornada de  descuentos hasta del 20% en  todos los productos.

 ¿Cuándo?: Todos los  miércoles

 

 ¿Dónde?:  Plaza distrital de mercado de Quirigua > Calle 90 # 91 - 52 en la plaza distrital de mercado del 7 de Agosto > Calle 66 #23-30.

 Hora:  7:00 a.m. - 5:00 p.m.

Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page