top of page

Epifanía Pulido: fundadora, trabajadora y amorosa comerciante de la plaza 12 de Octubre

  • tejedoresipes
  • 27 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Epifanía Pulido de Bernal son de esas mujeres que transmiten ternura, amor y bondad con el solo hecho de verla, hablar con ella y la manera como atiende a los clientes cuando llegan a su puesto a comprar.



Tiene 75 años y sus manos revelan toda una vida de trabajo. Sin embargo, es vigorosa y, según ella, va a permanecer en la plaza hasta que Dios mande por ella.


Es oriunda de Tibaná, Boyacá, y empezó a trabajar desde muy joven con mercado en su pueblo; tenía 20 años cuando sus padres la mandaron para Bogotá a buscar un futuro y a hacer su propia vida.


“Como ya tenía algo de experiencia en mercado, llegué directamente a la plaza del 7 de Agosto pero en esa época la estaban construyendo y los constructores nos mandaban de lado a lado. Estuve trabajando en graneros, en la calle, barriales y muchos otros sitios, hasta que finalmente me ubicaron en la plaza 12 de Octubre”, comentó la señora Epifanía.


Relata que cuando llegó a la plaza, prácticamente los comerciantes vendían en la calle y al aire libre, pues no había locales ni techo. Todos llegaban con sus productos, hacina montones de una y otra cosa y los vendían en el piso. Recuerda que vendía la fruta a 5 centavos.


“Esa época fue maravillosa, todo era más sano y hasta la gente era muy bondadosa, prácticamente nos ayudábamos todos. Me empezó a ir tan bien que empecé a vender al por mayor en todas las plazas y lo que al principio veía que era muy difícil, después gracias Dios me iba muy bien”, comentó.


55 años de trabajo no han sido en vano. Después de que la plaza empezó a mejorar su infraestructura y por ser una de las primeras de la ciudad, la gente empezó a visitarla diariamente, el éxito los cobijo y por supuesto el tema económico.


Con el dinero ahorrado incursionó en el transporte y llegó a tener 3 buses afiliados a la empresa Macarena. Según ella, no sabe si fue por una mala administración o los conductores, pero perdió todo su capital y toda la plata que había ahorrado por más de 40 años.


“El peor error que cometí fue haber delegado mi negocio, me confié y cuando me di cuanta había perdido todo. Afortunadamente mis hijos ya estaban grandes, pero me tocó ya vieja empezar de cero nuevamente con mi mercado”, expresa Epifanía con tristeza pero a la vez con firmeza.


Desde que llegó a la plaza siempre ha vendido fruta, verdura, huevos campesinos y hasta hace unos años pollos criollos, lo cuales traía de Guateque y Tibaná. Se vendían como arroz en todas las plazas de la ciudad, hasta que la Secretaría de Salud le prohibió la venta al interior de la plaza. Ahora solo los trae por pedido.


Aunque ninguno de sus 3 hijos quiso estudiar, hoy tiene 5 nietos profesionales y como ella es su adoración, le colaboran económicamente y le insisten para que deje de trabajar y se dedique a descansar


“Llevo 53 años de casada y mantengo a mi esposo porque está muy enfermo, además estoy segura que si me voy de acá, me voy a enfermar; acá uno ríe, habla, estoy entretenida y voy a Corabastos una vez a la semana a comprar. Así que el día que me vaya es porque Dios manda por mí”, dijo.



 
 
 

Comments


Jornada de descuentos

 Información: Jornada de  descuentos hasta del 20% en  todos los productos.

 ¿Cuándo?: Todos los  miércoles

 

 ¿Dónde?:  Plaza distrital de mercado de Quirigua > Calle 90 # 91 - 52 en la plaza distrital de mercado del 7 de Agosto > Calle 66 #23-30.

 Hora:  7:00 a.m. - 5:00 p.m.

Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page