Siempre pensé que las oportunidades de la Alcaldía Mayor eran ganar tiempo”: don Germán, beneficiari
- tejedoresipes
- 16 ene 2018
- 2 Min. de lectura
“La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del IPES no solo nos ofrece a los vendedores de la economía informal cursos y alternativas de superación, sino también, oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida y la de las familias”.
Son palabras de Germán Ortiz Carvajal, beneficiario del Instituto para la Economía Social – IPES, de 62 años y quien ratifica que por medio de las alternativas de educación y empleo que ofrece el Distrito sí se puede mejorar las condiciones de vida de quienes se exponen constantemente a los desafíos de la calle.

Hace más de 20 años, don Germán, un hombre oriundo del municipio de Girardot (Cundinamarca) llegó a la fría ciudad capitalina en búsqueda de oportunidades que le permitieran salir de la difícil situación que atravesaba él y su familia.
Durante su búsqueda incansable, se dedicó a la venta de camisetas. Un negocio a la intemperie, en la calle, que no dejaba buenas ganancias, pero que sí lo exponía a las inclemencias del clima, la pérdida de su mercancía y las dificultades de estar ocupando el espacio público.
Luego, en uno de los procesos de intervención en el que participaba el IPES, este señor de 62 años conoció y se vinculó a los programas de formación que le ofreció el Instituto. “Cuando vinieron a presentarme los cursos del IPES, siempre pensé que esta oportunidad para mí, era ganar tiempo”.
Realizó cursos de mercadeo y sistemas y hoy en día, don Germán, es un gran ejemplo de superación. A raíz de su aprendizaje y sus ganas de salir adelante, le permitió crear la microempresa ‘Goc Germán Ortiz Carvajal”.
“Actualmente, mi carpa 158 está ubicada en San Victorino Capital y es una oportunidad segura. Definitivamente querer es poder e invito a todos los vendedores que aún tienen lugares en la calle, que aprovechen las oportunidades. Esta es una gran opción para superarse”, finalizó el comerciante.
Kommentare